RESEÑAS LITERARIAS: “Atlas de geografía humana”. Almudena Grandes
Atlas de geografía humana es una historia de historias; donde las cuatro protagonistas principales deben enfrentarse a sus miedos, deseos, pasiones, angustias…pero, sobre todo, deben encontrarse con ellas mismas.
Cada una se encuentra inmersa en una importante encrucijada vital y para salir airosas deben dialogar con su yo más íntimo, priorizar, hacerse valer, confiar, y a la vez dejarse llevar. No es una tarea fácil, ni mucho menos, pero es la única manera de encontrar las coordenadas existenciales más convenientes en su nuevo devenir. Es un nuevo nacimiento, pero con el aprendizaje de una historia pasada.
Almudena Grandes, es una escritora con un dominio del lenguaje y la narrativa espectacular. Esta obra en cuestión la conforman 467 páginas, que podrían haber sido 1000 o muchas más, y tal y como está escrita, no sentiríamos que sobra nada, pero tampoco echaríamos nada en falta. Empieza una historia y la concluye cuando quiere, cerrando a la perfección el ciclo argumentativo. Su capacidad de enlazar una historia con otra, de retrotraerse en el tiempo, de ambientar, y de perfilar psicológicamente a los personajes, impresiona desde la primera página.
Con esta novela, se entiende claramente el viaje que se inicia con la lectura de un libro: vivir otras vidas, encontrar entretenimiento, sacar un aprendizaje, dejarse sorprender, sentir conexión y empatía. Cada cual disfrutará a su manera de esta obra, pero estoy convencida de que la disfrutará.
“El eco vital de las palabras escritas perpetúa nuestra memoria” (Suko)
Para HISPANORAMA.NET
Susi Corrales “Suko”