LOLO ROVIRA    Y   SUSI CORRALES "SUKO"
 
"No se esfuercen en parecer personas, es mucho más fácil serlo".

ENCUENTRO CON ISABEL ALLENDE PREMIO CIUDAD DE ALCALA DE LAS ARTES Y LAS LETRAS 2011

El pasado día 9 de octubre, en el Teatro Salón Cervantes y  coincidiendo con la conmemoración del bautismo de Miguel de Cervantes, tuvo lugar la entrega de los premios Ciudad de Alcalá, en su cuadragésima segunda edición.

Los Premios Ciudad de Alcalá correspondieron a: José Luis de la Quintana en Arquitectura, José Ángel Simón en Investigación Histórica, José Ramón Luna en Fotografía, Pablo Escudero en Narrativa, José Antonio Ramírez en Poesía, Francisco Solano en Pintura y Manuel Bouzo en  Mención especial en Pintura.

El Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras recayó en  la incomparable escritora Isabel Allende, por la amplitud y la calidad de su trayectoria artística y por su increíble labor de difusión de la lengua castellana por todo el mundo.  Premiar a Isabel Allende ha supuesto premiar a la escritora que más libros en castellano ha vendido en el mundo, alrededor de 55 millones de ejemplares, y que ha sido traducida  a más de 30 idiomas.  

Pero si fantástica es su carrera literaria, más lo es ella,  su persona,  su tesón, y su grandeza de espíritu. Yo ya lo sabía, pero pude cerciorarme de todo ello el día 10 de octubre en la conferencia-coloquio que fue presentada de forma muy amena por Raúl Pacheco. Isabel nos hizo partícipes de sus inquietudes literarias y humanas. En cada una de sus palabras nos mostró un poquito de su alma, eso sí, con mucha gracia, estilo, y una elegancia especial de la que solo gozan aquellas personas premiadas con un Don.

Por otra parte, tuve la grandísima fortuna de comprobar en mi propia persona la bondad de esta gran mujer. Gracias al destino, a la simpatía de mi pareja y a algunas de las personas que trabajan en el Teatro Salón Cervantes (Raúl, Noni y Almudena) pude entregarle una poesía titulada Para ti Paula,  escrita con todo el sentimiento del que fui capaz de expresar tras leer su historia. Ella me agradeció con palabras y con gestos de cariño el hecho de haber escrito esa poesía. Me dijo de forma muy emotiva que “si a ti te ha llegado tan hondo la lectura de una parte tan importante de mi vida, estoy segura de haber llegado al corazón de otras muchísimas personas”. No me cabe la menor duda de ello. Es una escritora que baila con las palabras, que las convierte en imágenes y las transforma en sueños.

Gracias a José Javier Martínez Palacín (JJ) por inmortalizar este momento tan importante para mí.

 

Para Interperiodismo Digital

Susi Corrales. Suko