LOLO ROVIRA    Y   SUSI CORRALES "SUKO"
 
"No se esfuercen en parecer personas, es mucho más fácil serlo".

Los dados de José Sánchez Tortosa

(Reseña literaria de Susi Corrales "Suko")

 

José Sánchez Tortosa es Doctor en Filosofía, profesor de Historia y Filosofía y escritor. Es colaborador habitual en prensa sobre temas relacionados con la educación, la filosofía, el judaísmo y el holocausto. Entre sus obras destacan, El profesor en la trinchera; sus poemarios, Ajuste de cuentas y Versus; coautor del reportaje Viaje al Holocausto, Guía didáctica de la Shoá y Los rincones del Holocausto.

Es también responsable del blog josesancheztortosa.com y del proyecto filosófico-didáctico proyectotelemaco.com.

Web: http://www.josesancheztortosa.com/

Los dados es la primera novela del autor José Sánchez Tortosa publicada por la editorial Araña en el año 2018.

En esta obra poco convencional, en cuanto a su organización espacio-tiempo, la realidad y la ficción literaria se dan la mano para pasear juntas en una explosión de palabras e imágenes. Es una invitación a olvidarse del reloj. El tiempo queda supeditado a la emotividad de cada escena representada.

Los personajes deambulan libremente por todos los rincones y por todas las sombras que nacen de la propia existencia. Unas veces, parecen desfallecer, una y otra vez, en una búsqueda insaciable de identidad, a sabiendas de que solo se la puede otorgar el autor. Otras, sin embargo, son ellos los que parecen llevar el control, y dirigen sus pasos firmes hacia el abismo; hacia el único lugar donde dejarán de brotar nuevas preguntas y nuevas emociones descontroladas. Y allí, en ese abismo, en el silencio de la no existencia es donde nacen otras preguntas, las del lector: ¿Cuánto del autor hay en estos personajes?, ¿cuánto de estos personajes hay en el autor?; o las más importantes, las del yo, ¿y yo en qué rincón o en qué sombra estoy aquí y ahora?

Habla del Madrid nocturno de los 80. De una generación intelectual que necesita ser revolucionaria. Del terrorismo armado. De sombras y de algún que otro destello de luz. De Filosofía y de moral. De Filosofía y Literatura. De Literatura y de todo lo demás.

Un personaje dentro de otro personaje, dentro de un autor, dentro de una historia, dentro de una realidad, dentro de una ficción. Fuera, la vida latiendo. Siempre, con o sin nosotros. A pesar de nosotros.

La prosa poética de la obra, en su mayor parte, es una danza cargada de gran erotismo y sensualidad. Te desnuda lentamente. Y al final, no sabes si te ha desvestido el cuerpo o el alma.

Y así nos deja, desnudos de cuerpo y alma al borde del abismo.


"No ser nada es imposible. No hacer nada, también. Al menos mientras existes". (Suko)